Hoy hace 80 días exactos que Newell’s disputó su último partido oficial en el marco de la Copa Superliga, cuando venció 2 a 1 a Central Córdoba de Santiago del Estero de visitante y con ello selló su pasaje a la próxima edición de la Copa Sudamericana. Luego en la Argentina se instaló la cuarentena preventiva y obligatoria para contrarrestar el flagelo del coronavirus y desde allí como lógica consecuencia el fútbol ingresó en un prolongado parate que persiste hasta hoy. Tampoco hay fecha cierta de reanudación, al menos de los entrenamientos. Desde aquel 15 de marzo la pelota se detuvo en el mundo Newell’s.
En este lapso prolongado e inédito en los últimos tiempos para el fútbol argentino, por tratarse de un receso por una pandemia, los jugadores rojinegros, al igual que en el resto de los clubes del fútbol argentino, entrenaron en sus domicilios supervisados por los respectivos cuerpos técnicos. Justamente en el caso leproso uno de los temas en esta cuarentena es la renovación de Frank Kudelka para que continúe al frente del equipo, ya que la dirigencia pretende retenerlo y si es posible por un tiempo prolongado. Restan ultimar detalles, pero está acordada de palabra la continuidad del DT que logró el objetivo de oxigenar el promedio y devolver a Newell’s al concierto internacional.
Otro de las temas del receso es la probable llegada de Nacho Scocco, quien todo indica que la semana que viene definirá su continuidad profesional entre Newell’s y River. En caso de que retorne al Parque sería su cuarto ciclo en la institución rojinegra, en la que fue campeón en 2004 y 2013.
También hasta el 30 de junio rigen los contratos con Cristian Lema y Mariano Bíttolo y la intención de la dirigencia es retenerlos, ya que son titulares en el equipo de Kudelka, pero deben acordarse los términos económicos del nuevo vínculo. Otro tema a resolver es la permanencia de Mauro Formica, que también debería renovar y se trata de un jugador muy querido en el club.
Así, entrenando en sus hogares y proyectando el nuevo equipo, Newell’s transita los 80 días de una cuarentena duplicada. Y que todo indica seguirá sumando días y semanas, al menos es lo que desde la AFA se avizora para lo que viene.
Fuente-ovacion02