“Ya estoy decidido. Voy a ser candidato a presidente de Newell’s por la agrupación Movimiento de Independencia Leprosa”, arrancó Ignacio Astore el diálogo con Ovación, de cara a los comicios del próximo 25 de abril. Su visión de las inferiores, la chance de hablar con el actual coordinador Enrique Borrelli, la urgente reforma del estatuto, su conformidad con la llegada de Germán Burgos, su pensamiento totalmente distinto a la actual gestión y la relación con Eduardo López fueron el eje de la charla. “De la dirigencia actual de hoy hago todo distinto. Pienso 180 grados diferente a esta gente. Hoy Newell’s no es ordenado, claro ni transparente”, enfatizó Astore.
¿Qué le podés decir al socio?
Independientemente de mis años como médico dentro de la institución y de conocer al club por dentro, lo medité, lo analicé y consideré que tenía que darle al club cuatro años de mi tiempo para otorgarle una impronta distinta a la que hoy tiene Newell’s. Un pensamiento diferente, completamente distinto a lo que hoy se vive en el club y lo hablé con mi familia y mis amigos que me acompañan en el proyecto.
Te toca volver a Newell’s ahora involucrado en la política.
Claro. Lo estuve viendo a Newell’s muchos años en un banco de suplentes como médico, después desde la platea y hoy tengo ganas de participar en la vida dirigencial. Darle a la institución una mirada distinta. Nosotros somos convencidos de que tenemos que volver a nuestra historia, a lo que nos hizo grandes, que fueron los jugadores y nuestros técnicos. Los técnicos provenientes del club fueron los que nos sacaron campeones siempre y tenemos que apostar nuevamente a las inferiores. Allí, sin desmerecer a los que están trabajando hoy porque son personas reconocidas, pero hay que dar un salto de calidad. Siempre nos nutrimos con el profesor Griffa y nos seguimos nutriendo de las divisiones inferiores, que es lo que nos caracterizó. Por algo en el mundo todavía seguimos viendo a jugadores y técnicos que pertenecieron a nuestra cantera. Pero a la vez vemos que se están por terminar y no han vuelto a aparecer esos jugadores que han estado o aún están. Hoy no se ven más a esos jugadores como la Fiera, Scocco o Messi y a todos los que están dando vueltas y en algún momento se van a terminar.
Ponés mucho énfasis en las inferiores.
Newell’s, en algún momento, tuvo a la defensa integrada por Saldaña, Gamboa, Pochettino y Berizzo. Cuatro jugadores de selección que salieron de las inferiores del club. Y a esos jugadores hoy en Newell’s no los ves más. Y si están yo no sé si cambió la sociedad o la metodología, pero ni pasan por la primera de la institución y si lo hacen tienen un paso corto como Aníbal Moreno y se terminan yendo a otro club. Esas cosas nos llaman la atención. Nos llama la atención que Newell’s traiga 12 incorporaciones en un año, 16 en otro año y 8 más después. Hay cosas que indudablemente nosotros tenemos que ir modificando y volver a nuestra fuente, a formar jugadores de divisiones inferiores. No podemos renunciar a nuestra historia.
¿Tenés algún nombre para que trabaje en inferiores?
Tenemos coordinadores y ex jugadores que se vienen acoplando a nuestro grupo. Es conocido el tema de Julio Saldaña, que lamentablemente pasó un mal momento en Bella Vista hace unos días. Es un ídolo institucional que vistió la casaca nuestra, tiene estrellas dentro del club, nos hizo dar muchas alegrías y fue sacado del club porque había estado en una reunión conmigo en Funes. Me parece que Saldaña o Peratta o el que se quiera sumar no tiene nada que ver con la política de la institución. La política de la institución va por otro lado. Ellos son formadores de jugadores y se los tiene que respetar. Si Enrique Borrelli es un muy buen coordinador para las divisiones inferiores de Newell’s bienvenido sea, por qué sacarlo. Pero también nos tenemos que aggiornar con que a Borrelli se le sume gente proveniente de la institución para hacer un club más grande.
¿Qué harías como presidente?
Es muy lindo que yo diga que vamos a hacer un estadio para 70 u 80 mil personas. Lo importante es que tengamos los pies sobre la tierra y que esos objetivos se puedan cumplir entre el corto, mediano y largo plazo, que incluyen los cuatro años de gestión. No podemos pensar un proyecto al 2030, si en el 2021 estamos muy mal. Cualquiera lo puede ver, por algo se va un técnico y viene otro, que la institución no está pasando por su mejor momento. Por eso es bueno dar un salto de calidad, pero con mucha gente. Newell’s es una de las instituciones que más chica tiene su comisión directiva, está integrada por 16 miembros. Hay que modificar este estatuto enseguida y lo vamos a proponer. El 26 de abril nos tenemos que dejar de embromar con respecto a si soy de una agrupación o de otra y todos juntos vamos a trabajar por el club. Las agresiones no van más, bastante agredida está la sociedad. Por ejemplo, las asambleas de Newell’s así no pueden existir y tiene que haber un cupo femenino. No puede ser que vos puedas ir a una asamblea con 21 años y podés votar con 18. Hoy a Newell’s no lo pueden manejar 16 personas, se necesitan entre 45 y 50 personas. Es nocivo, insalubre, por eso terminan buscando gente de afuera de la comisión directiva para terminar armando equipos.
¿Cómo ves a la primera división?
De la dirigencia actual de hoy hago todo distinto. Pienso 180 grados distinto a esta gente. Newell’s es un club que no se puede manejar por una sola persona, ni por dos. Es un club que no sé quiénes son los que firman, pero el que toma la decisión no tiene firma. Hay que respetar las áreas y las departamentalizaciones y trabajar en forma ordenada. Una institución a mi gusto y de la gente que está conmigo tiene que ser ordenada, clara y transparente. Hoy Newell’s no es ordenado, no es claro ni transparente. Son todas promesas.
¿Qué opinión te merece la llegada de Germán Burgos?
Que haya venido Burgos me parece espectacular. Newell’s tenía que tener un cambio de timón sin estar yo en el vestuario ni dentro de la institución, tal vez el técnico anterior había cumplido una etapa y las cosas estaban desgastadas, lo digo hablando de afuera. Está bueno que haya venido Burgos y lo aplaudimos. También nos hubiese gustado que en la previa de las elecciones nos sentáramos todos juntos con los grupos opositores y la dirigencia actual para recibir a Burgos espectacularmente bien, porque el club no es mío ni de otra persona, Newell’s es de los socios.
¿Cómo ves la economía?
Ahora con el pago de las cuotas se termina la deuda del fideicomiso, pero hay que ver cuál es la deuda posconcursal. Nosotros o el que ingrese se deberá hacer cargo de la compra del terreno linderos a Bella Vista, que sólo fue un compromiso de compra donde se entregó un importe. No sabemos con la deuda con la que nos vamos encontrar, más allá de que hay un estimativo. Además, creo que la pensión de jugadores de inferiores debe estar en Bella Vista y también allí deben ser las reuniones de comisión directiva. Y tenemos que tener más socios y esto es porque no le damos infraestructura y además el club está inseguro, te cuesta ir a un parrillero a comer un asado. En un año y medio tenemos que llegar a 40 mil socios.
¿Algunos te vinculan a la época de Eduardo López, que les decís a los socios?
Entré a Newell’s siendo presidente Walter Cattaneo y el que me lleva al club es Vicente Tasca con Carlos Altieri. Un año después vienen las elecciones que se presenta López, yo no tenía contrato y viene Vicente Tasca y me dice que firme un contrato. Yo le dije que me iba y me dijeron que la medicina no tenía nada que ver. Entonces presenté un currículum y López decide que me quede yo. Ni me conocía. Me quedé en la primera y estuve quince años como médico de la institución. Yo nunca participé de una reunión de comisión directiva. Me quedé quince años como médico de Newell’s sin haber firmado un contrato. Cuando llega Guillermo Lorente y lógicamente me piden que me retire, me fui sin haber firmado nunca nada. Y nunca reclamé nada porque esta es mi segunda casa y a veces la primera. A mí me deben juzgar si hice alguna mala praxis como médico y nada más. Después me di cuenta de que hubo cosas que estaban mal hechas, pero yo estaba dedicado de lleno a mi tarea como médico.
Fuente-ovacion02