Se trata de un plan de “actualización, refuncionalización y ampliación”, que en unos cuatro años llevará la capacidad a 65 mil espectadores en un estadio techado. Las imágenes son impactantes. Astore adelantó además cuándo será presentado Heinze
Todas las tribunas quedarán techadas.
Este jueves, día de su 119º cumpleaños, el Club Atlético Newell’s Old Boys presentó el plan de “actualización, refuncionalización y ampliación” de su estadio, el Coloso Marcelo Bielsa, que se proyecta “en etapas” y promete dejar en el parque Independencia un reducto adecuado a estos tiempos.
El proyecto se encuentra a cargo del reconocido arquitecto Mario Corea, confeso hincha leproso, y contempla como rasgos principales agregar una segunda bandeja también en la popular del Palomar, palcos verticales detrás de la platea de la visera –que desaparecerá– y un techado circular sobre todas las tribunas.
Plan de actualización, refuncionalización y ampliación del Estadio Coloso Marcelo Bielsa 🏟️
Vista 360° 🔗 https://t.co/d3GGNrW0fa pic.twitter.com/BRvLg9rvme
— Newell’s Old Boys (@Newells) November 3, 2022
El presidente del club, Ignacio Astore, habló con Telenoche (El Tres) luego de la presentación oficial, que fue abierta al público en el estadio cubierto, y repasó que se trata de una obra a encarar “en etapas, en el término de cuatro años”, siempre que lo permita “un país inestable” como la Argentina, remarcó.
Bienvenidos al futuro 🤩
❤️ ¡En el corazón de la ciudad! 🖤 pic.twitter.com/Sff52HjTsY
— Newell’s Old Boys (@Newells) November 4, 2022
El nuevo Coloso podrá recibir “un promedio de 65 mil personas”, lo que lo transformaría en el estadio más grande de Rosario.

“Santiago del Estero pudo hacerlo –por el imponente Madre de Ciudades–, Estudiantes también tiene un estadio nuevo, entonces cómo una institución como ésta no puede tener un estadio así”, planteó Astore.
Por su parte, el arquitecto Corea habló con Zapping Sport (Radio 2) y expresó: “Si hubiera el dinero, unos 20 millones de dólares, en dos años y medio se puede hacer. Acá hubo más corazón que cabeza. Es el proyecto que más me ha emocionado”.
Fuente-rosario3