Bocas verborrágicas y viles a la servidumbre de las cosas materiales y apogeos de timbre personal, por encima de la satisfacción de la gente apasionada por estos dos colores; omiten la verdad de eso tan oculto que muchos quieren saber, y seguir confiando, pero la realidad denota que el club solo se aclimata a estar como está y no mucho más, ¿no? Siempre hay engaños y negligencias que no le permiten a la institución posicionarse sobre su rica historia. Pero, todo puede cambiar. ¡Soñar es ley!
Hay mucho de lo mismo. Son “todos” como la escoba vieja que conoce todos las mañas y rincones del barrido. Nunca hay lugar para la escoba nueva que venga sin tanta rosca a limpiar con paja nueva la economía, las finanzas, las instalaciones, los deportes amateur, las divisiones inferiores y el fútbol profesional. No es que Newells en algunos aspectos no crezca; es que no lo posicionan como lo marca la historia. Hoy se vive debatiendo sobre quién es el “sexto grande” y la verdad es que a ninguno le deberían quedar dudas. Pero se sigue debatiendo, fuera del mundo Leproso. Y, lo más preocupante, es que nadie parece querer retrucar y querer cambiarlo. Hay que presentar más escritos, más pruebas, de contenido idóneo. Como también, contar con todas las fotos de la hinchada más concurrente, especificando y haciendo hincapié en los eternos días lunes, viernes, etc. Y, los horarios, por supuesto. Esto último es bueno remarcarlo ya que la Lepra salió en algunas encuestas muy por debajo de lo que muestra la “realidad” todos los partidos, y si no fue modificado es porq mucho peso dirigencial tal vez no haya. Menos mal que existen los medios partidarios para avalar cualquier cosa y tapar teorías “unitarias”. Hay muchos clubes que instalaron tanto marketing nefasto(sobre sus respectivas hinchadas) junto a periodistas, durante tantas décadas, que los benefició terriblemente. Igual, cada mentira va cayendo por su propio peso. Pero, cuesta tiempo.
Hoy en día es difícil ver a la Lepra con una brújula en mano en lo que respecta a infraestructura de esparcimiento. La CD quiere hacer socios a más no poder pero no garantiza un proyecto exitoso para el hincha. Sólo alcanza con ver a varios clubes chicos para entender de qué se trata. ¡Les falta meter un casino y activar un zoológico! El hincha merece mucho más. Es quien enaltece a los colores con su poder único de convocatoria, su fanatismo, y su semblante a la hora de alentar. No puede haber conformidad con solo tener los jueves más convocatoria en los parrilleros. Si la vida es Newells, deberían hacer muchísimo más para que el club todos los días sea un hormiguero.
Después, si te remontas a analizar lo más importante, que es el fútbol profesional; tampoco se encuentra una excelente performance. ¡La brújula sigue desbocada y vive rodando en círculo! No se ve un proyecto para retener jugadores de la cantera, renovar los contratos de los pilares e incorporar a la altura de las circunstancias. Siempre está la excusa de la billetera; de que está flaca, raquítica o es bulimica. Y, no es cierto en toda su dimensión. Hay que poner la plata sin chistar y proyectar. Balancear entre la compra de indumentaria, sponsor, publicidad, derechos televisivos, venta de jugadores, etcs. Hoy Newells terminó el año en superávit y resulta que no puede abrochar 2 o 3 refuerzos en un campeonato donde se juega la historia. Y, en caso de que alguien venga, que seguramente así será; ya perdieron media pretemporada.
Todos deben entender que Newells tiene el potencial como para disputar el 3er y 4to lugar de los grandes de Argentina. Si la institución apuesta de acá a un mandato a ganar una Copa, la Supercopa, y el torneo local; comienza a ser imparable. Todo esto se logra amalgamando economía, finanzas, infraestructura, divisiones inferiores y fútbol profesional. Lo de la gente no lo maneja una CD. El revuelo de hinchas que hacen única a ésta institución van a hablar por si solo. En eso, la grandeza está “asegurada”.
La CD debería aprovechar gestiones ajenas a su favor. Jugadores y técnicos con sentido de pertenencia que quieren volver. Es por eso, que las cuentas tienen que estar englobadas todos los años para pagar sus sueldos. La institución tiene esta mal llamada “suerte”, y de aprovecharlo, año a año, habrá refuerzos de jerarquía que se ensamblarán con la gran escuela Leprosa de pibes. No deberían olvidar que Newells tiene la dicha de tener a Bielsa, al Tata, Pochetino, Lionel, e innumerables emblemas más que mamaron Lepra.
Los procesos deben ser a largo plazo. Mal o bien, o mejor dicho con mezcla de ambas palabras; la CD logró encaminar bastante la economía, inició obras y procesos en los predios de “Bella vista”, “Malvinas”, “La ilusión”; y después de tanto errar logró capturar a un DT ambicioso, a Griffa, en conjunto con un equipo, que refleja jerarquía entre experiencia y juventud. Si esto se mantiene, y se suman al plantel en junio Nacho Scocco y Pablo Pérez, claro que habiendo zafado del descenso; Newells se corona como candidato al campeonato o a una copa. ¡Comenzaría el éxtasis de un principio hacia la gloria!
Por otro lado ya deberían ir pensando en el reemplazo de “Maxi”. Y, tal vez colocarlo como Mánager si a él lo seduce el cargo. Puede ser una buena opción. Es quien traería transparencia y tranquilidad en el hincha, en ese aspecto tan delicado que es contratar jugadores, y quien sabría manejar la famosa vuelta de muchos jugadores, y de Lionel Messi por una temporada.
Todo proceso debería apuntar a ir creciendo en todo lo mencionado. Excelente infraestructura, en correlativo una colosal campaña de socios, la tribuna del palomar, arcas bien llenas, y este equipo creciente. Y, decisiones difíciles como vender no más de uno o dos pibes al exterior cada año. ¡Hay que aglutinarse y pensar en grande, para estar a la altura de semejante club!
Newells nació bendecido y los apellidos que dirigiran el barco deben apretar bien las clavijas. La escuela del fútbol Argentino se llama Newells Old Boys. Lo que parece utópico debe convertirse en realidad y, no hay proezas sin voluntad. (Por un fútbol sin violencia)
Imanol Gallego Fosco