Ningún aspecto de la vida cotidiana le escapa hoy a los coletazos que tiene la pandemia del coronavirus. Y los clubes están también inmersos en este flagelo. En este sentido uno de los puntos más preocupantes para las tesorerías es que irrumpa una recesión que podría desacelerar muchísimo las transferencias de los jugadores. Y Newell’s, que en los últimos años logró estabilizar sus cuentas y achicar notablemente sus deudas, de alguna manera se vería afectado si finalmente el flujo de ventas en el mundo tiene un freno de mano generalizado. Porque los rojinegros cuentan con jugadores apetecibles que estaban en el radar de clubes importantes, entre ellos el juvenil Juan Sforza, que figuraba nada menos que en los planes del poderoso Barcelona, hoy “cerrado” literalmente por la irrupción planetaria de un virus que cada día cobra más vidas y dolores de cabeza.
A principios de este mes trascendió que el juvenil volante leproso Juan Sebastián Sforza (18 años) está en la carpeta de refuerzos de Barcelona. Y Newell’s también reconoció un interés informal de parte del club catalán por Sforza, aunque la dirigencia del Parque adoptó una cautela lógica hasta que pueda llegarse a un entendimiento definitivo con el poderoso club español.
Hay que decir que Newell’s estaba avanzando en un convenio de reciprocidad deportiva con el Barsa y dentro del mismo estaba la probable venta de un juvenil, siendo Sforza el pibe apuntado por los catalanes. Esto en principio podía tomar forma en el receso de mediados de año. Pero hoy la incertidumbre al respecto es total, más con un Barcelona que “cerró” literalmente sus puertas por la pandemia que azota a España y al mundo.
Incluso hasta el propio Lionel Messi ya aceptó que los jugadores podrían bajar los honorarios y esto de por sí impedirá la masiva llegada de futbolistas a los clubes europeos. Hasta habrá seguramente reducción de plantillas de todas las camisetas, tanto en nuestro país como en el exterior. Se intuye que a la brevedad no habrá ninguna chance de negociación seria por la incertidumbre generalizada.
Y lo de Sforza podría escribirse en esta dirección de nebulosa, más allá de que por ser un juvenil su arribo no sería por una cifra exorbitante para un club como Barcelona. Igual, el interés seguramente persistirá y no hay que descartar para nada que en algún momento la operación se pueda concretar, algo que hoy está evidentemente en “pausa”.
Sforza es un dúctil volante central zurdo, muy inteligente y polifuncional, que además ya cuenta con pasaporte comunitario. El juvenil firmó su primer contrato profesional hasta el 30 de junio de 2022, en lo que fue una decisión dirigencial de proteger el patrimonio del club.
Pero no es el único futbolista leproso que acapara la atención de otros clubes. Porque Aníbal Moreno (20 años) y Jerónimo Cacciabue (22 años) también focalizaron a la atención de instituciones importantes en el último receso. River consultó por Moreno y Boca hizo lo propio por Cacciabue. Pero quedaron en meros sondeos ante la alta cotización que estableció Newell’s, que priorizó mantenerlos en el plantel para encarar una temporada en la que necesitaba realizar una gran campaña y brindarle opciones al DT Frank Kudelka. Algo que por ahora está cumpliendo con creces. Pero tarde o temprano son futbolistas con grandes chances de armar las valijas
No hay dudas de que el coronavirus generará una debacle generalizada en cuanto a lo que será el mercado de pases y allí los clubes vendedores como Newell’s pueden verse afectados en el corto plazo. Para los rojinegros es trascendental contar con capital propio para vender, aunque todo indica que los precios de compra tal vez se reduzcan notablemente. Serán “precios cuidados”. Se vendrá un nuevo escenario en el fútbol argentino y mundial. ¿El virus también afectará a la pelota?
Fuente-ovacion01