Newell’s inauguró la secretaría de diversidad y género. Y justamente ayer comenzó un ciclo de charlas de capacitación vía Zoom. La primera estuvo destinada al plantel y cuerpo técnico de la reserva, en la que participaron Analía Miskowiec, jefa del departamento de equidad y género de AFA; el presidente de AFA Claudio Chiqui Tapia; el vice presidente de Newell’s Cristian D’Amico, y los responsables de la flamante secretaria: Malena Salinas y Franco Magnano.
La charla fue la primera de un ciclo destinado a la formación integral de los juveniles de inferiores. El objetivo principal es trabajar en la inclusión de los colectivos vulnerables y con la igualdad de género. “Son temas muy importantes y su tratamiento es una necesidad social que queremos empezar desde adentro a inculcarla, para que nuestros chicos puedan trasladarlo al afuera y lo utilicen como una herramienta en su desarrollo”, es uno de los lemas de iniciativa que implementó Newell’s.
El encuentro vía Zoom contó con la participación destacada del mismísimo presidente de AFA Chiqui Tapia y sirvió para presentar formalmente la iniciativa que puso en marcha la secretaría de diversidad y género del club del Parque.
Uno de los disertantes fue Franco Magnano, presidente de futsal de Newell’s y miembro de la comisión de futsal de la Asociación del Fútbol Argentino y la Asociación Rosarina de Fútbol. Próximamente se convertirá en miembro del departamento de equidad y género de AFA. “Pude contar mi vivencia personal de declararme gay y si en el mundo del fútbol alguien atraviesa esta situación no tiene por qué sentir vergüenza”, le confió Magnano a Ovación, tras la charla de ayer.
La secretaría de diversidad y género tiene como objetivo principal promover y velar por la plena igualdad entre los géneros, respetando las diversidades sexo-genéricas y las orientaciones sexuales de las personas en el ámbito de todas las actividades que el club organice o sea parte.
Además, previene y contribuye para la erradicación de todo tipo de violencias basadas en desigualdades entre los géneros, que afecten a mujeres y/o al colectivo LGTBI, planificando las acciones necesarias para el desarrollo coordinado y conjunto de políticas de concientización, prevención y abordaje en las temáticas de género con organismos gubernamentales, no gubernamentales, asociaciones civiles y cualquier otra organización que tenga objetivos afines a los asignados a la secretaría.
Fuente-ovacion08