• Inicio
  • Noticias
    • Futbol Profesional
    • Futbol amateur
      • Divisiones Inferiores
      • Fútbol Infantil
    • Fútbol Femenino
    • Deportes Amateur
    • Institucionales
    • Sociales
    • La voz del hincha
    • Noticias Generales
    • Columnistas
      • Columna de El Beto
      • Columna de Imanol
    • OrgulloRojinegro
  • El Club
    • Historia
      • Escudos
      • Nunca Más
      • Palmarés
      • Técnicos Campeones
      • Títulos
    • Institucional
      • Comisión Directiva
      • Estatuto y Reglamento
      • Misión, visión y valores
    • Sedes
      • C.I.E.N.O.B
      • Coloso del Parque
      • Complejo Bella Vista
      • Escuela de Fútbol Infantil “Malvinas Argentinas”
      • Predio “La Ilusión” Ricardone
No Result
View All Result
OrgulloRojinegro
No Result
View All Result

Desafio Sudamericano

Orgullo Rojinegro por Orgullo Rojinegro
19 mayo, 2020
en Futbol Profesional
Desafio Sudamericano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gloriosa historia de Newell’s Old Boys todavía tiene una materia por aprobar: ganar un torneo internacional. Y ese debe ser el objetivo al cual debe estar abocado el mundo rojinegro cuando la pelota vuelva a rodar, ya que el peligro del descenso no acecha al club como lo hizo a principios de la temporada 2019/20. Y la clasificación a la Copa Sudamericana 2021 es una gran oportunidad.

Porque más allá de ser el equipo del interior del país que más torneos a nivel de AFA tiene, ya que ganó seis títulos (Metropolitano 1974 con Juan Carlos Montes, campeonato 1987/88 con José Yudica, campeonato 1990/91 y Clausura 1992 con Marcelo Bielsa, Apertura 2004 con el Tolo Gallego y Final 2013 con el Tata Martino) y además tener tres copas nacionales con los mismos derechos estadísticos que la actual Copa Argentina (Copa de Honor 1911, Copa Ibarguren 1921 y Copa Escobar 1949), en el plano internacional, en los torneos que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol, todavía tiene una cuenta pendiente que es dar una vuelta olímpica. Si bien los rojinegros son el único equipo fuera de la actual Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires que supo llegar a dos finales de Copa Libertadores (1988 ante Nacional de Uruguay y 1992 contra San Pablo) ser campeón fuera del torneo doméstico enaltecería y jerarquizaría mucho más el escudo rojinegro.

Además sería un broche de oro para el cierre de la trayectoria de un ícono como Maximiliano Rodríguez, quien en 2021 cumplirá 40 años, y quizás cumplir el sueño de Ignacio Scocco, si es que regresa al club, de poder sumar otro título internacional a su palmarés personal. En este caso con el club que lo vio nacer.

Equipo para dar pelea tiene. Ya que para este tipo de torneos, donde todo se define en series de 180 minutos, se necesitan futbolistas de experiencia y el acompañamiento de juveniles de jerarquía. Y ese mix hoy está presente en Newell’s, ya que tiene a futbolistas con varias batallas en el lomo como la Fiera Rodríguez, Pablo Pérez, Alan Aguerre y quizás Scocco y chicos de las inferiores que están en un alto nivel como Jerónimo Cacciabue y Aníbal Moreno. Y en el banco un técnico como Frank Kudelka, quien si bien no tiene mucho rodaje en los torneos de Conmebol, ya que solamente dirigió dos partidos a Universidad de Chile en la Copa Libertadores, es un entrenador inteligente que le va a sacar mucho provecho a este grupo como lo estaba demostrando antes de la aparición del Covid-19, ya que Newell’s de los últimos 10 partidos había perdido solamente uno (ante Godoy Cruz en el Marcelo Bielsa 2 a 0 en la última fecha de la Superliga 2019/20).

El fantasma contra el cual deberá luchar Newell’s tiene que ver con lo esquivo que le son estas competencias que se definen mano a mano. Porque no solamente en la Copa Sudamericana (excepto con Roberto Sensini en 2010 ha quedado eliminado en la primera fase), sino que también en la Copa Argentina, donde hay menos margen de error, sucumbió ante equipos como Patronato (cuando estaba en el Nacional B), Talleres (cuando estaba en el Argentino A), Chacarita, Deportivo Morón y Villa Mitre de Bahía Blanca. Pero de todo se aprende y seguramente en Newell’s buscarán los factores necesarios para dar vuelta esta situación.

En 2021, Newell’s disputará por cuarta vez la Copa Sudamericana. Participó en tres ediciones (2005, 2010 y 2018), en las que jugó 10 partidos, de los cuales ganó 3, empató 3 y perdió 4.

En su primera participación en 2005, quedó eliminado en la fase argentina ante Rosario Central. Aquel equipo dirigido por Juvenal Olmos empató 0 a 0 en el parque Independencia en la ida y cayó 1 a 0 en Arroyito con gol de Germán Rivarola, cuando estuvo a punto de obtener una clasificación histórica si aquel taco de Santiago Silva, en la última jugada del partido, no hubiese quedado entre las piernas del arquero Juan Ojeda.

La segunda incursión en la Sudamericana fue en 2010 y allí mostró su mejor versión con Roberto Sensini como DT, ya que pudo llegar hasta los cuartos de final. En la fase argentina dejó en el camino al Estudiantes de Alejandro Sabella. Le ganó 1 a 0 en Rosario con grito de Mauro Formica de penal sobre la hora y luego empató 1 a 1 (tanto de Iván Borghello) en cancha de Quilmes, donde el pincha actuó como local.

En octavos de final no tuvo problemas en eliminar a San José Oruro de Bolivia. En la ida lo goleó 6 a 0 en el Coloso, con goles de Rolando Schiavi (2), Mauro Formica (2), Marcelo Estigarribia, de cabeza, y Daniel Salvatierra. Aquella noche Schiavi superó a Jorge Theiler y se transformó en el defensor con más goles en la historia de Newell’s. Además este fue el único de los 85 partidos internacionales que disputaron los rojinegros en toda su historia que pudieron llegar a la red 6 veces. Mientras que en Bolivia, con un equipo alternativo, cayó 2 a 0 pero ya había sellado la clasificación en Rosario. Mientras que en cuartos de final quedó eliminado faltando 11’ ante la Liga Deportiva de Quito del Patón Bauza. Habían salido 0-0 en Argentina pero en Ecuador ganaron los locales con un gol de Walter Calderón a los 79’.

La última participación en Sudamericana data del 2018. En la primera serie que le tocó afrontar quedó eliminado contra Atlético Paranaense, ya que perdió 3 a 0 en la ida en Brasil y el triunfo en su estadio por 2 a 1, con dos goles de Luis Leal, no le alcanzó.

Fuente-ovacion03

Orgullo Rojinegro

Orgullo Rojinegro

Noticias Relacionadas

El beneficio de alquilar la cancha para C. Argentina
Futbol Profesional

Newell’s arranca Copa Argentina en la cancha de Platense

27 marzo, 2025
Regresa La Copa Argentina
Futbol Profesional

Newell’s arranca la Copa Argentina

26 marzo, 2025
Siguiente publicación
Hernández: “La postura de Lema es si se queda en Argentina, se queda en Newells”

Hernández: "La postura de Lema es si se queda en Argentina, se queda en Newells"

Nuestras redes sociales

OrgulloRojinegro

Medio partidario del Club Atlético Newell's Old Boys.

© 2020 OrgulloRojinegro - Medio Partidario del Club Atlético Newell's Old Boys.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Futbol Profesional
    • Futbol amateur
      • Divisiones Inferiores
      • Fútbol Infantil
    • Fútbol Femenino
    • Deportes Amateur
    • Institucionales
    • Sociales
    • La voz del hincha
    • Noticias Generales
    • Columnistas
      • Columna de El Beto
      • Columna de Imanol
    • OrgulloRojinegro
  • El Club
    • Historia
      • Escudos
      • Nunca Más
      • Palmarés
      • Técnicos Campeones
      • Títulos
    • Institucional
      • Comisión Directiva
      • Estatuto y Reglamento
      • Misión, visión y valores
    • Sedes
      • C.I.E.N.O.B
      • Coloso del Parque
      • Complejo Bella Vista
      • Escuela de Fútbol Infantil “Malvinas Argentinas”
      • Predio “La Ilusión” Ricardone

© 2020 OrgulloRojinegro - Medio Partidario del Club Atlético Newell's Old Boys.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In