• Inicio
  • Noticias
    • Futbol Profesional
    • Futbol amateur
      • Divisiones Inferiores
      • Fútbol Infantil
    • Fútbol Femenino
    • Deportes Amateur
    • Institucionales
    • Sociales
    • La voz del hincha
    • Noticias Generales
    • Columnistas
      • Columna de El Beto
      • Columna de Imanol
    • OrgulloRojinegro
  • El Club
    • Historia
      • Escudos
      • Nunca Más
      • Palmarés
      • Técnicos Campeones
      • Títulos
    • Institucional
      • Comisión Directiva
      • Estatuto y Reglamento
      • Misión, visión y valores
    • Sedes
      • C.I.E.N.O.B
      • Coloso del Parque
      • Complejo Bella Vista
      • Escuela de Fútbol Infantil “Malvinas Argentinas”
      • Predio “La Ilusión” Ricardone
No Result
View All Result
OrgulloRojinegro
No Result
View All Result

“Hasta que no haya vacuna, no habrá público en las canchas”

Orgullo Rojinegro por Orgullo Rojinegro
24 septiembre, 2020
en Institucionales
D’Amico reconstruye la relación con AFA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Mientras que en ligas de todo el mundo, como Francia, Serbia, Italia o Brasil, ya se aprobó el regreso de público en el fútbol, el presidente de AFA, Claudio Tapia, descartó la posibilidad de autorizar público en los partidos, al menos hasta que no exista una vacuna contra el coronavirus (Covid-19).

“Nosotros sabemos lo que le cuesta a cada club abrir los estadios y jugar a puertas cerradas, porque lo hacen a pura pérdida. Pero acá, hasta que no haya vacuna, no habrá público en las canchas“, remarcó.

“Nunca sentí presión de la política para que el fútbol no vuelva, porque siempre se tomó la decisión de priorizar la salud y la vida. Lo que había que hacer era minimizar los riesgos, tomando como ejemplo lo que sucedió en Europa. Lo único que sabíamos era que la posibilidad de no contagiarse era resguardarse. Por eso tomamos la decisión de no abrir el fútbol local y facilitar la competencia de los cinco equipos que iban a disputar la Libertadores”, confió a TyC Sports el titular de la AFA.

“Por ejemplo cuando en el interior nos decían para ir a entrenar allí hace un tiempo con los clubes del AMBA no lo autorizamos y ahora muchas de esas provincias volvieron a fase 1 y muchos servicios de salud están colapsados, por lo que teníamos razón en tomar esa medida. Es que siempre fuimos prudentes y nunca dijimos nosotros que íbamos a empezar a jugar el 25 de septiembre. Todas las fechas que se tiraron fueron tentativas”, advirtió.

Tapia, que este martes cumplió 53 años, reforzó esa idea con más ejemplos y al respecto sostuvo que en este tiempo “no hubo contagios masivos de coronavirus en los planteles, salvo el caso de Boca, ya que por ejemplo en San Lorenzo, apenas apareció uno se paró todo“.

La vuelta del fútbol

Con respecto al fútbol de Primera División, Tapia aseguró que las chances de que el campeonate se lleve a cabo son pocas porque “nunca se dijo cuando se volvería a competir“, y “eso será recién cuando las autoridades sanitarias lo autoricen”.

Para la vuelta del fútbol de ascenso, en cambio, “se puso al mes de noviembre como fecha tentativa, porque es necesario terminar todos los torneos”, pero en cambio minimizó la chance de jugar el campeonato de primera división, porque “nunca se dijo cuando se volvería a competir”, y “eso será recién cuando las autoridades sanitarias lo autoricen”.

Tapia mantuvo extensas reuniones con las autoridades sanitarias

En referencia a los casos de coronavirus y los movimientos de las curvas de contagios en las diferentes provincias, Tapia apuntó: “Por todo esto es que ahora nosotros pusimos noviembre como fecha tentativa para la definición de los torneos de ascenso, porque tenemos la responsabilidad de finalizarlos. La idea es poder jugar hasta el 31 de enero e inclusive cerca de las Fiestas”.

“Después, nosotros vamos a seguir charlando con las autoridades de Salud y solamente se va a volver cuando ellos lo digan, porque no podemos poner en riesgo la vida de mucha gente, porque el caso de Miguel Russo, que es preservado y no viaja con el plantel de Boca, no es el único, sino que hay auxiliares, dirigentes y muchas otras personas vinculadas al fútbol que están en condiciones similares y nosotros no podemos arriesgarlos. Por eso tomamos las medidas preventivas que corresponden”, dijo.

El ascenso, el fútbol femenino y la reestructuración

Luego de insistir con que la posibilidad de empezar a jugar la Liga Profesional el mes próximo “siempre estará sujeta a lo que digan las autoridades de Salud”, aclaró que la AFA es consciente “de la cantidad de equipos que debe jugar en cada categoría. Y también queremos desarrollar el fútbol femenino, para acercarnos a lo que hacen en Brasil o Colombia, que son los que mejor lo desarrollan en Sudamérica. Queremos organizar todas las categorías en los próximos cinco años”, enfatizó.

Y redondeó respecto de lo que este miércoles representó durante la charla su foco de mayor interés, que fue la definición de los ascensos en las distintas categorías.

Los casos de coronavirus complican la vuelta de las distintas categorías del fútbol argentino

“Para esas instancias tenemos bocetos preparados, pero después el Comité Ejecutivo será el apruebe los formatos de competencia de las distintas divisionales para definir los que subirán. Pero nosotros no queremos que haya desventaja deportiva con algunas provincias en las que hay ahora muchos contagios de Covid-19. Lo único que pretendemos es volver, pero para terminar los torneos, porque es una necesidad”, subrayó, como para dejar en evidencia hacia donde apunta hoy la AFA .

Finalmente, dejó en claro que sabe que hay que reestructurar todas las categorías del fútbol argentino, y que es su idea hacerlo en los próximos años.

“Nosotros sabemos cuántos equipos tienen que jugar en cada categoría para que sea competitivo, y lo vamos a arreglar. Hoy tenemos una situación que es ésta, pero, de acá a futuro, los cambios que haya que hacer, los vamos a hacer”, concluyó Tapia.

Fuente-infobae

Orgullo Rojinegro

Orgullo Rojinegro

Noticias Relacionadas

A puro corazón en rojo y negro
Institucionales

A puro corazón en rojo y negro

15 marzo, 2025
“No estoy preocupado. Son resultados que no deseamos”
Institucionales

“Si Ignacio Astore es la piedra en el zapato de Newell’s no tengo problemas en dar un paso al costado”

12 marzo, 2025
Siguiente publicación
TNT Sports televisara el amistoso con Unión

TNT Sports televisara el amistoso con Unión

Nuestras redes sociales

OrgulloRojinegro

Medio partidario del Club Atlético Newell's Old Boys.

© 2020 OrgulloRojinegro - Medio Partidario del Club Atlético Newell's Old Boys.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Futbol Profesional
    • Futbol amateur
      • Divisiones Inferiores
      • Fútbol Infantil
    • Fútbol Femenino
    • Deportes Amateur
    • Institucionales
    • Sociales
    • La voz del hincha
    • Noticias Generales
    • Columnistas
      • Columna de El Beto
      • Columna de Imanol
    • OrgulloRojinegro
  • El Club
    • Historia
      • Escudos
      • Nunca Más
      • Palmarés
      • Técnicos Campeones
      • Títulos
    • Institucional
      • Comisión Directiva
      • Estatuto y Reglamento
      • Misión, visión y valores
    • Sedes
      • C.I.E.N.O.B
      • Coloso del Parque
      • Complejo Bella Vista
      • Escuela de Fútbol Infantil “Malvinas Argentinas”
      • Predio “La Ilusión” Ricardone

© 2020 OrgulloRojinegro - Medio Partidario del Club Atlético Newell's Old Boys.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In