El nuevo refuerzo de Newell’s Old Boys, Fabián Ángel, brindó su primera conferencia de prensa como jugador rosarino.
Sobre su llegada a la Lepra, comentó: “Estoy muy feliz de estar acá en este gran club, lo que representa. Es un presente espectacular el que vive el club, desde el juego, la posición en la tabla”. Del plantel, opinó que es un equipo compacto, organizado, donde hay un muy buen compañerismo. “Llegar en este momento que vive el club para mí es importante y me va a ayudar en mi carrera”, dijo.
El futbolista de 21 años explicó su forma de juego: “Hay dos posiciones que me gustan, volante central o volante interior. Tengo dos facetas, la de ser un volante de marca y la de un volante que participa en el juego”. Agregó: “Voy a tratar de ayudar mucho al equipo, en la tenencia de juego, en la salida con el balón, que es algo que me caracteriza. También soy un mediocampista que llega al área”.
Acerca de su relación con Sanguinetti, manifestó: “No hemos hablado mucho. A medida que vayan pasando los días, veremos dónde me necesita. Lo que me preguntó fue si lo podía hacer en los dos puestos y le dije que no tenía problemas”.
Y de su amistad con Willer Ditta, detalló: “Estuvimos mucho en contacto. Le preguntaba cómo era todo. Me recomendó mucho venir. Fue un gran cambio para él y eso es lo que yo espero en mi vida”. “Willer se siente muy feliz por el presente que está viviendo y cómo lo recibió la hinchada. Me contó que viven el fútbol a mil”, contó.
“El fútbol argentino es muy vistoso y mucha gente está pendiente de él. Además, es un fútbol muy intenso, donde se corre demasiado, y eso me va a ayudar para mi carrera. Los entrenamientos me ayudarán a acoplarme a la forma de juego del equipo”, reconoció de la forma local.
En comparación al fútbol colombiano, expresó: “Acá es un poco más intenso, hay mucha más fricción y más contacto. En cuanto al juego, el fútbol de Colombia es más de tenencia del balón, más posicional”. “No es tan agresivo. De igual forma, lo que traigo de allá, el juego, la tenencia, complementándola con lo que tiene el fútbol argentino, la intensidad, puede ayudar muchísimo”, concluyó.
Camila Colusso.