Marcelo Bielsa dejó en Newell’s un legado que trascendió el mero armado de un equipazo que fue dos veces campeón del fútbol argentino. El Loco fue una usina formidable de talento que impregnó, en la mayoría de los jugadores que tuvo a su cargo, la pasión para poder dedicarse luego a la dirección técnica. Porque varios de sus pupilos dentro de la cancha después también fueron entrenadores y de alguna manera, en mayor o menor medida, adoptaron sus enseñanzas futbolísticas y en cuanto a valores de vida que supieron emplear cuando se calzaron el buzo de DT.
Marcelo Bielsa utilizó 38 futbolistas en los 94 partidos que dirigió a Newell’s. Y hay un dato que no deja de llamar la atención. Nueve de los primeros 12 profesionales que más jugaron con Marcelo Bielsa alcanzaron a dirigir en primera división en una liga importante. Y de los tres restantes dos fueron ayudante de campo y uno tiene un largo recorrido en los torneos federales.
El que más jugó fue Juan Manuel Llop (89 partidos), quien comenzó su carrera como DT en Newell’s, alcanzó a dirigir a Racing y Banfield, entre otros equipos.
En tanto, Eduardo Berizzo (86 cotejos) estuvo en Estudiantes, O’Higgins de Chile, Celta y Sevilla de España y hoy es el DT de la selección de Paraguay.
Mauricio Pochettino (79 encuentros) es uno de los más reconocidos por su paso por el Espanyol de Barcelona, y el Southampton FC y el Tottenham de Inglaterra.
A su vez, Fernando Gamboa (72 veces dirigido por Bielsa en Newell’s) dirigió en el Parque, Chacarita, Colón y Nacional de Paraguay por citar algunos ejemplos.
El Negro Julio Zamora (71) tuvo una experiencia en la Lepra y también dirigió en el fútbol boliviano (Aurora, Jorge Wilstermann, San José y Real Potosí), Perú y Ecuador.
También hay que mencionar a Gerardo Martino (60 cotejos con Bielsa), que es el más emblemático porque salió campeón como DT con el club que lo vio nacer, dirigió el Barcelona de Messi, a la selección Argentina y hoy está con el seleccionado mexicano.
Mientras que Fabián Garfagnoli (53) y Ricardo Lunari (45) tuvieron algunos partidos como DT en Newell’s en forma interina.
Y Darío Franco (38) se hizo un nombre en el fútbol mexicano dirigiendo a Monarcas Morelia, Estudiantes Tecos y Atlas y en primera división del fútbol argentino fue DT de Aldosivi, Defensa y Justicia y Colón. También estuvo en la Universidad de Chile.
Los otros tres futbolistas de los 12 que más jugaron con Bielsa también están involucrados en algún cuerpo técnico profesional. Dos fueron ayudante de campo. El Gringo Norberto Scoponi (87 partidos jugó con el Loco) hizo carrera en México al lado de Rubén Romano y hoy lo acompaña al Tata Martino en la selección de aquel país.
Mientras que Julio Saldaña (73) fue ayudante de Gustavo Raggio cuando Carozo estuvo en Newell’s.
En tanto que el pájaro Cristian Domizzi (67) hizo un gran recorrido como DT en los torneos argentinos donde alcanzó a dirigir a equipos como Sportivo Belgrano, Estudiantes de Río Cuarto, San Martín de Mendoza y Villa Mitre de Bahía Blanca.
Además, Raggio (34 encuentros con Bielsa) y Alfredo Berti (28) tuvieron su etapa como entrenadores en el banco rojinegro. Carozo estuvo dirigiendo en el ascenso del interior y antes de la pandemia fue ayudante del Tolo Gallego en la selección de Panamá. Mientras Popeye tuvo más recorrido en primera división (Aldosivi, Argentinos y hoy Central Córdoba de Santiago del Estero).
En tanto, nombres como Miguel Fullana (27 partidos con Bielsa), Lorenzo Sáez (16), Sergio Stachiotti (11), Adrián Taffarel (8) y Carlos Pancirolli (1) participaron alguna vez de la estructura de directores técnicos de las divisiones inferiores de Newell’s.
También se puede mencionar el caso de Pablo Lenci (solo jugó el clásico que Newell’s ganó con gol del Pájaro Domizzi) quien integró el cuerpo técnico de Claudio Borghi en Argentinos y Boca y de Martín Palermo en Godoy Cruz y Pachuca de México.
Y no se puede dejar de lado a Ariel Cozzoni (hoy concejal) quien estuvo durante mucho tiempo como director general de Malvinas en las infantiles de Newell’s y jugó 15 partidos en aquel equipo rojinegro de principios de los 90.
Por eso Bielsa dejó el legado de una escuela de entrenadores a partir de su paso notable por Newell’s.
Fuente-ovacion03