El contexto vivido en los últimos seis meses debido al Covid-19 empuja a que los clubes tengan que mirar más las divisiones inferiores, ya que la economía no les permitirá realizar grandes erogaciones para incorporar jugadores. En esa dirección, Enrique Borrelli y Juan Cruz Anselmi, cabezas visibles de la cantera de Newell’s, bajo el ala protectora del Maestro Jorge Bernardo Griffa, tomaron rápidamente nota de esta situación y pusieron a disposición de Frank Kudelka un listado de 23 futbolistas, todos menores de 23 años, para que el técnico de la primera leprosa pueda echar mano cuando los necesite.
Hace unos días Ovación publicó un informe que hablaba que en los últimos 20 años en Newell’s debutaron más incorporaciones que futbolistas de las inferiores. En la primera década del nuevo milenio sobre 137 debutantes, 79 de ellos (58 %) fueron incorporaciones mientras que 58 (42 %) provenían de las divisiones inferiores. Mientras que entre 2011-20, de los 124 jugadores que se pusieron por primera vez la casaca rojinegra, 65 (52 %) no conocían lo que era entrenar en Bella Vista y 59 (48 %) pasaron por el semillero leproso.
Esto no significa que en las últimas dos décadas Newell’s, con la coordinación primero de Jorge Theiler y luego con Martín Mackey, haya dejado de producir jugadores para la primera división. Porque con apenas mirar los nombres que debutaron desde 2000 para acá se puede armar un equipo para pelear un campeonato: Nahuel Guzmán; Cristian Ansaldi, Ezequiel Garay, Sebastián Domínguez y Nicolás Spolli; Fernando Belluschi, Leonardo Ponzio, Pablo Pérez y Leonel Vangioni; Ignacio Scocco y Ezequiel Ponce. Mientras que en los últimos tiempos aparecieron nombres como Jerónimo Cacciabue, Aníbal Moreno y Enzo Barrenechea, quien sin debutar en la primera división, fue vendido al Sion de Suiza en más de 3 millones de euros.
Simplemente que los números actuales bajaron considerablemente respecto de la época de gloria en la que estaban Jorge Griffa y Marcelo Bielsa. En la década del 80, en la Lepra el 82 % de los jugadores que debutaron (62 players) fueron de inferiores y apenas hizo 13 incorporaciones en 10 años. En los 90 actuaron por primera vez 132 futbolistas, de los cuales 89 (67 %) provenían del semillero y 43 (33 %) llegaron de otros clubes. Es por eso que Newell’s quiere volver a las fuentes y que además de calidad haya cantidad para tener más opciones a la hora de tomar decisiones. Además, desde la actual dirigencia se está acompañando esta iniciativa con acciones como la compra de más hectáreas para ampliar el Centro de Entrenamiento Jorge Bernardo Griffa. Dentro de los 23 futbolistas de las inferiores que más están siendo observados por el cuerpo técnico de Frank Kudelka hay juveniles nacidos entre 1998 y 2004.
ARQUEROS
Como guardametas están Williams Barlasina y Franco Javier Herrera. El primero tiene 22 años y ya suma 25 partidos en reserva. Mientras que el segundo va a cumplir recién 17 años el próximo 19 de setiembre y todavía no pudo debutar en el preliminar.
DEFENSORES
En la función de laterales por derecha se encuentran Patricio Andrés Acevedo (17 años) e Ian Glavinovich (18). El Pato es un jugador que le gusta más proyectarse. Mientras que Glavinovich es de los que te asegura más la marca y después piensa en atacar. También puede jugar como marcador central. Como marcadores central están Valentín Benítez (18 años) y dos chicos de la categoría 2004: Lucas Mihovilcevich y Federico Alejandro Sosa, quienes todavía no debutaron en reserva. En este grupo se puede mencionar a Facundo Pardo y Alan Luque, ya profesionales. Quizás la pata más floja esté en el lateral izquierdo. En ese sector se encuentra Juan Pablo Freytes (20 años), quien ya debutó en la primera división y se está recuperando de una lesión.
VOLANTES
En esta zona de la cancha Newell’s tiene para hacer “dulce”. Cuenta en los cuatro puestos de ese sector con jugadores de buen pie y con buen pase de salida. Por derecha están Manuel Tadeo Llano Massa (21 años y ya fue al banco de primera división) y Mateo Juan Coronel (18 años), quien posee una gran pegada en los tiros libres. En el medio están Mateo Ignacio Maccari (19 años), Diego Ezequiel Calcaterra (19), Martín Bellotti (18) y Juan Sebastián Sforza (18), quien está en la mira de varios clubes europeos como Juventus y Barcelona y la pandemia frenó una operación que ya se daba por hecha en el club de Messi.En esta zona, Newell’s no tiene un cinco combativo del estilo de Pomelo Mateo, pero la solidaridad que demuestran estos futbolistas para recuperar la pelota disimula esta falencia. Por la izquierda, la cara más conocida es la de Nicolás Federico Castro (19 años), quien ya tuvo minutos en la era Kudelka y fue la figura del último clásico en reserva. El chico, nacido en Atlético de Rafaela, fue tentado hace un tiempo para jugar en Boca, pero gracias a una buena gestión dirigencial se quedó en el Parque. También hay nombres como el de Ramiro Gabriel Sordo y Guillermo Balzi (categoría 2001).
DELANTEROS
Mientras que como atacantes los rojinegros también poseen futbolistas con grandes proyecciones. Por derecha aparece la figura de Luciano César Cingolani (19 años), quien a fines de 2001 recibió una oferta de Manchester United, pero sus padres prefirieron apostar por Newell’s. También está Enzo Daniel Cabrera (20 años), quien ya tiene 18 partidos en la primera leprosa (8 con Llop, 5 con De Felippe, 2 con Bidoglio, 2 con Garfagnoli y uno con Kudelka), pero solamente jugó 2 partidos como titular y piensan que es un jugador a recuperar rodeado de un buen contexto. Y también está Misael Omar Jaime, quien con apenas 16 años muestra una desfachatez y audacia a la hora de jugar que realmente no son propias de su edad.
Como centrodelanteros están Tobías Daniel Donsanti (20 años), quien en los últimos 6 partidos que jugó en reserva antes de la pandemia hizo 6 goles y Román Alberto Bravo (18), quien en las inferiores AFA, entre 9ª y 5ª, hizo la no despreciable suma de 67 goles en 124 partidos y ya tiene 6 partidos en reserva. En este punto, las inferiores de Newell’s carecen de esos centrodelanteros con mucha altura, que siempre son necesarios para pivotear cuando el partido lo pide. Y como extremos por la izquierda está Francisco Agustín González (19 años) y Brian Nicolás Aguirre (17). Panchito es más conocido ya que Kudelka lo utilizó en el clásico y en Tucumán ante Atlético. Mientras que Aguirre es el juvenil que hace muy pocos días firmó su primer contrato profesional. Un dato para tener en cuenta es que 14 de estos 23 futbolistas mencionados en este informe ya tuvieron participación en las distintas selecciones juveniles, siguiendo la tradición del club que en su toda su historia fue un gran proveedor de futbolistas a la selección argentina.
Fuente-ovacion06