Llegó el momento que todos esperaban: el viernes 30 de octubre vuelve el fútbol argentino. Se dará el puntapié inicial con la Copa Liga Profesional 2020, luego de que las autoridades del Gobierno Nacional autorizaran el retorno de la actividad futbolística en la Argentina.
Luego de analizar la situación general, Claudio Tapia (presidente de la AFA), Marcelo Tinelli (presidente de la Liga Profesional de Fútbol), Sergio Rapisarda (Secretario LPF), Víctor Blanco (Secretario General de la AFA y miembro del Consejo Directivo LPF) y Nicolás Russo (vocal de Comité Ejecutivo de AFA) fueron citados a la Casa Rosada, donde recibieron la autorización gubernamental para el regreso de la actividad, bajo el debido cumplimiento de los protocolos de sanidad.
De esta forma se inicia la época de la Liga Profesional, que tendrá su primera competencia desde el próximo 30 de octubre, con un formato especial de Copa. El viernes 16 de octubre, a las 14, se sortearán las 6 zonas de cuatro equipos en el predio de la AFA en Ezeiza, bajo estrictas medidas de sanidad.
Después de 227 días de parate, se escuchará nuevamente el pitazo inicial de un árbitro en un partido por los puntos.
Todos los detalles de la modalidad de ésta copa:
Habrá seis grupos integrados por cuatro equipos cada uno. Se disputarán partidos de todos contra todos dentro de cada zona en la modalidad ida y vuelta. Es decir que cada club jugará de local y de visitante con los rivales que le toque. No habría fecha de clásicos. Los cabeza de serie serán Independiente, Boca, River, Racing, San Lorenzo y Vélez.
Los primeros dos de cada grupo se clasificarán a una segunda instancia que luchará por el título, que otorga el cupo a la Copa Libertadores, mientras que los dos restantes se reubicarán para buscar el pase a la Sudamericana.
Habrá, por un lado, dos zonas de seis clubes cada una. Y se medirán una vez con cada rival. En este sentido la localía será en base a la primera fase: los de mejor ubicación jugarán tres en su cancha y dos de visitante.
Los vencedores de cada grupo se enfrentarán en una final para ver quién es el campeón. Mientras tanto, el otro «subtorneo» se llevará a cabo del mismo modo con los otros 12 equipos. Pero el ganador de esa «final», deberá cruzarse con el perdedor de la otra para definir quién va a la Sudamericana.