Si hay un club del mundo que espera a Lionel Messi con los brazos abiertos y con el corazón en la mano es Newell’s. Y como cada vez que se habla del futuro deportivo del crack rosarino el Parque se revoluciona. Porque el sueño, la expectativa y la ilusión de repatriarlo, más tarde o más temprano, es enorme. Newell’s es una institución que sabe de cumplir utopías y lograr convertir en realidad deseos que parecen inalcanzables.
Porque si una vez el mejor jugador del mundo de los 80’ y 90’como Maradona desembarcó de manera inesperada y emocionante en la Lepra, por qué no en el corto, mediano o largo plazo no lo podría hacer el máximo futbolista contemporáneo como es Messi, que encima surgió de las inferiores leprosas de Malvinas y cada vez que puede demuestra su marcado fanatismo por la camiseta rojinegra. Desde España retumbó que la negociación del nuevo contrato entre Barcelona y Messi se estancó por el momento y así el vínculo de Leo con la entidad catalana expiraría el próximo 30 de junio de 2021. Ahí surgió una luz de esperanza que movilizó a todo el mundo Newell’s. Decir hoy que Messi está cerca del regreso sería una temeridad, pero negar que esto pueda concretarse en algún momento también sería un gran error. Todo dependerá de Leo. En el fútbol los “milagros” existen. Y en Newell’s lo saben.
Lo que está claro es que la dirigencia leprosa tiene los pies sobre la tierra y la mayoría de los hinchas también. Saben que Newell’s tiene como único argumento de seducción a futuro apelar al sentimiento de Leo, a sus orígenes, a sus raíces futbolísticas y al sueño que varias veces confió la Pulga de que le gustaría ponerse la rojinegra y jugar en el fútbol argentino, donde nunca lo hizo de manera profesional, más allá de las participaciones con la selección albiceleste.
Una de las visitas de Leo al Coloso
Pero a la par de este realismo crece la expectativa. Y es un hecho que las negociaciones de renovación entre Messi y Barcelona pasaron a un cuarto intermedio, se estancaron por el momento. Seguramente el flojo presente deportivo del Barsa, que tras la pandemia acrecentó las dudas en cuanto a su juego y resultados, está lejísimo de lo que pretende Leo en los años finales de su magnífica carrera. Y más en un club con el poder económico arrollador como el de los catalanes.
Las últimas actuaciones decepcionantes del equipo son un detonante que hace repensar a Messi
Claro que las últimas actuaciones decepcionantes del equipo, que dirigido por Quique Setién está viendo cómo la Liga española se escapa en manos de su archirrival, Real Madrid, son un detonante que hace repensar a Messi.
Otro ingrediente fue el “Barsagate”, el escándalo que reveló que el directorio del Barcelona estaba pagando a una empresa para que posteara mensajes para proteger al presidente del club, Bartomeu y criticar a figuras como el propio Messi y el emblemático defensor Gerard Piqué.
Hoy el contrato de Leo vence a mediados del año que viene. Cómo seguirá girando la pelota nadie lo sabe. Newell’s tiene un gran sueño. Un sueño colosal. Que otro diez top se ponga la rojinegra. El tiempo dirá.
La ilusión va de la mano de la cautela
El vicepresidente de Newell’s, Cristian D’Amico, se refirió a lo que significa Lionel Messi y su vínculo con Newell’s. Claro que el sueño leproso de sumarlo siempre está latente y en este sentido el directivo rojinegro indicó que “no sé si es imposible. Es decisión exclusiva de él y su familia. Nosotros como dirigentes debemos tener el mejor contexto posible para que lo ayude a tomar una decisión. Cuando vino Maradona a Newell’s (en 1993) nadie pensaba que podía venir. Ojalá que pueda suceder algo similar con Leo”, señaló D’Amico, conservando el optimismo pero sin generar falsas expectativas.
La realidad es que Newell’s sabe que no puede competir con los clubes poderosos desde lo económico, pero muchas veces el “corazón manda”. Y en el Parque sobran ejemplos en este sentido.
Fuente-ovacion01