Se realizaron diferentes trabajos de mantenimiento y refacciones para brindarle a los alumnos mayores comodidades cuando se produzca su regreso a las aulas.
Desde marzo, se han llevado a cabo diferentes obras en el Complejo Integral Educativo Newell’s Old Boys.
Lucas Grivarello, representante legal del colegio, contó que “en estos meses la normalidad se ha visto afectada” y que tuvieron que adaptarse a una nueva modalidad.
“La experiencia es positiva aunque seguro haya que limar ciertas situaciones, pero creo que las nuevas tecnologías llegaron para quedarse”.
“Durante la cuarentena usamos la plataforma del club para compartirles a los alumnos cada 15 días los diferentes trabajos a realizar. También, hemos tenido vinculación con los chicos mediante Zoom y actividades con distintos profesionales, por ejemplo, con Gerardo Martino, la cual fue una experiencia inolvidable”, expresó el abogado.
La suspensión de clases y la consecuente falta de movimiento en el complejo significaron la oportunidad perfecta para realizar distintos trabajos y refacciones: “El receso nos ha permitido hacer determinadas cosas que en el día a día no se pueden, cuestiones de mantenimiento edilicio, instalación de nuevos pisos en la entrada, trabajos de pintura por completo, un nuevo diseño de interiores y más, haciendo un lavado de cara al inmueble”.
Para ello fue necesaria e importante la colaboración de la Institución: “Siempre que nosotros necesitamos algo la Comisión Directiva se compromete a resolvernos. La idea es siempre trabajar conjuntamente para que salga lo mejor”.
Con respecto a lo que se viene aseguró: “El futuro es incierto, no sabemos cuándo volverán las clases ni la modalidad, pero nosotros nos propusimos estar mejor para cuando sea y estamos más que preparados para volver a recibir a los alumnos y profesores”.
Además, se refirió a la formación de futbolistas: “Enrique Borrelli exige que los chicos vayan al colegio y tengan un rendimiento académico adecuado. Esto es una constante que vemos con esta Comisión Directiva y lo juzgo como positivo. El jugador de fútbol que en su proceso de formación demuestra constricción al entrenamiento, respeto a las autoridades y demás, tiene mayores posibilidades de éxito deportivo”.
Fuente-CANOB